Más containers

El container sigue de moda, y si no que se lo pregunten a Adam Kalkin y a sus
casas imposibles. Quizá lo más fuerte de este proyecto no es ya que el container sea un espacio habitable, sino que sea capaz de
contener espacios que se despliegan al activar un mecanismo.
Y qué curioso que las grandes marcas también lo encuentren efectista...
Via dwell y thecoolhunter
Jardines verticales en la Casa Encendida
Patrick Blanc es uno de esos botánicos raros interesados también por los paisajes urbanos. Después de hacer la tesis en ramificación de palmeras tropicales, ha compaginado la investigación sobre ecosistemas vegetales con el paisajismo. Y curiosamente, ahora es más conocido por sus proyectos en la ciudad que por su actividad científica, (¡que también incluye algo de
paleoecología!)
La idea que le llevó a la fama es la del Jardín vertical, en la que últimamente se apoyan arquitectos tan famosos como Nouvel o Herzog & de Meuron. Estos contaron con él para el diseño de su primer jardín vertical madrileño, el del nuevo
CaixaForum (que por cierto, se le secó casi completamente este verano). El
martes 4, da una
conferencia en La Casa Encendida, así que quién quiera oirle, se puede pasar por allí
a partir de las 7 de la tarde.
Una de las cosas que me gustaría que explicase, es que hace hablando en un ciclo de conferencias de "Arquitectura y sostenibilidad". O quizá alguien (además de Vane) me tiene que volver a explicar qué es eso de
sostenible. A mi me parece una gran trampa de políticos, pero en fin, esto da para hablar largo y tendido...
Etiquetas: Diseño, naturaleza
Túnez 2006
Marruecos 2007
Paris 2008
Blogs amigos
Excesivo/
Chinochano/
Vane en el mundo/
Utopías del Hombre Muro/
Sí, cruzaron Norteamérica/
Las aventuras de Pablo y Libertad/
La foto diaria de Kastorr/
La foto diaria de Mons/
Zamanillo/
Enlaces
Mis fotos en Flickr/
Las de Muriel/
Couchsurfing.-El mundo es más pequeño de lo que imaginas /
Música diferente, la música do Bem /
Enlaces botánicos/