Su piso va a perder valor...

El título del
artículo en El País.
¡Ay!, quién habría dicho esto hace dos años...
Etiquetas: actualidad, vivienda
¿Cuántos Rubiales hay en el mundo?

Pues bueno, la verdad es que no lo sé...
Lo que sí sé es que nacidos en Madrid somos menos de 150 y que la mayor parte de los que existen hoy en España, viven en Cádiz, de donde viene mi ascendencia. Los que quieran hacer lo propio con sus apellidos, pueden intentarlo
aquí, en la web del INE, los que por cierto, han reinaugurado una sede que ha quedado bien chula
1, al lado de mi casa...
Bueno, lo que quieran comprobar que García es el apellido más común no sólo en España, sino también en Francia e Italia, se pueden bajar
la base de datos por nacionalidades. Y ya si escudriñamos bien sus páginas, se pueden encontrar las tablas de frecuencia de nombres que son bien curiosas (
por provincias y por fechas). Mola comprobar como María era el nombre mas
in en España hasta los 60, época en la que llegó el
boom de las Maricármenes... exceptuando las tierras mañas y catalanas, en las que Pilar y Montserrat se llevaban el gato al agua.
Otra cosa que me ha llamado la atención es comparar el ranking de nombres masculinos en Vizcaya en los años 30 (ojo, ¡antes del franquismo!) y los 2000, ahí va:
Años 2000: Iker, Jon, Mikel, Unai, Asier, Ander, Aitor, Eneko, Xabier, Markel, Iñigo, Oier, Julen, Gorka...
Años 30:
Jose, Jose Antonio, Ignacio, Juan, Angel, Antonio, Pedro, Francisco, Luis, Manuel...
1 Sobre el edificio, que aunque la fachada parece ser obra de Pepe Cruz, se asemeja mucho a lo que hace ALSOP
Aprendiendo idiomas

Ayer en clase de inglés fui el único alumno en clase, así que Isabel, mi profesora, se entretuvo en intentar hacerme entender los pasados, que me traen por la calle de la amargura...
En fin, casi al acabar la clase, me enseñó el servicio de lenguas de la BBC, que es una pasada.
A los que estén interesados en aprender idiomas, seguro que les encantará esta web. Por lo que parece, la
British Broadcasting Corporation, además de gestionar la información de medio mundo, ofrece en Internet un apoyo al aprendizaje de lenguas. Con los impuestos de los residentes en Reino Unido. Me gusta, me gusta...
Desde luego, la parte más completa es la
inglesa, con cientos de noticias simplificadas, vocabularios comentados, ejercicios, videos, mp3s... Y a quién le dé a otros palos, puede probar a aprender desde
francés a
chino mandarín. Otra de las cosas que me ha encantado ha sido la sección de
frases útiles para vacaciones, que hasta ahora sólo está disponible para idiomas europeos...
Etiquetas: idiomas, viajes
Túnez 2006
Marruecos 2007
Paris 2008
Blogs amigos
Excesivo/
Chinochano/
Vane en el mundo/
Utopías del Hombre Muro/
Sí, cruzaron Norteamérica/
Las aventuras de Pablo y Libertad/
La foto diaria de Kastorr/
La foto diaria de Mons/
Zamanillo/
Enlaces
Mis fotos en Flickr/
Las de Muriel/
Couchsurfing.-El mundo es más pequeño de lo que imaginas /
Música diferente, la música do Bem /
Enlaces botánicos/